Para ofrecer mejores servicios de personalización, los proveedores suelen requerir que suministres un archivo de personalización. Aquí hay algunos formatos comunes para archivos:
Antes del pago:
Estás interesado en la personalización del producto y deseas obtener una cotización preliminar para la personalización.
●JPEG/JPG:
Comúnmente utilizado para fotografías e imágenes complejas, ofrece un tamaño de archivo más pequeño mediante compresión, pero carece de soporte para fondos transparentes.
●PNG:
Soporta transparencia, lo que lo hace adecuado para imágenes que requieren un fondo claro, como logotipos e iconos.
Razón: La razón por la que el proveedor requiere archivos de personalización en formato de imagen en la etapa de confirmación preliminar es para entender tus necesidades de personalización y proporcionarte una cotización inicial basada en ellas.
Después del pago:
Has decidido proceder con la personalización del producto, y el proveedor requiere formatos de archivo específicos para la personalización.
●AI (Adobe Illustrator):
Ideal para trabajos de diseño profesional, soporta gráficos vectoriales de alta calidad que pueden escalarse fácilmente sin perder calidad.
●PDF (Formato de Documento Portátil):
Versátil para compartir e imprimir, capaz de contener tanto gráficos vectoriales como mapas de bits, asegurando la consistencia del diseño en diferentes plataformas.
Razón: La razón por la que el proveedor requiere archivos de personalización en formato AI o PDF en la etapa formal de personalización es que estos formatos son más claros que los formatos de imagen, permitiendo al proveedor lograr los mejores resultados al personalizar el producto.
En general, durante las etapas iniciales de confirmación de personalización, los proveedores solo requerirán un logotipo en un formato de imagen. Sin embargo, después de realizar el pago y antes de que comience el proceso de personalización, necesitarán que proporciones el logotipo en formato PDF.