1.La función de comentarios de compradores se eliminará: los vendedores deben adaptarse cuanto antes al sistema “Voz del Cliente”
Recientemente, algunos vendedores al consultar los comentarios en el panel de control han recibido el siguiente aviso: “El producto ‘Comentarios de Compradores’ en Seller Central se desactivará por completo el 30 de septiembre de 2025.” Amazon recomienda migrar lo antes posible a la herramienta “Voz del Cliente” para evitar interrupciones al consultar las reseñas.
En el sistema anterior, los vendedores podían filtrar las valoraciones por ASIN, calificación, fecha, entre otros criterios, y recibir notificaciones de reseñas negativas en un plazo de 48 horas. Los comentarios se conservaban durante 90 días, lo que facilitaba una respuesta rápida por parte del vendedor. Además, el sistema permitía contactar directamente al cliente que dejó una reseña negativa, ofreciendo opciones como “reembolso cortés” o “soporte al comprador”, lo cual ayudaba a proteger la reputación del producto.
Sin embargo, una vez que se consolide el sistema, aún no está claro si “Voz del Cliente” conservará estas funcionalidades. Actualmente, Amazon no ha publicado detalles sobre la forma de interacción ni la lógica de uso del nuevo sistema. Para los vendedores que dependen de este canal para gestionar activamente las valoraciones, la falta de estas funciones podría implicar recurrir a herramientas externas para el seguimiento y análisis de comentarios, lo que aumentaría los costos operativos.
Con la eliminación progresiva de esta función, se recomienda que los vendedores se familiaricen cuanto antes con la interfaz y los procesos de “Voz del Cliente” para reducir el riesgo de interrupciones operativas debido a los cambios en las funciones.
2.Amazon activa el ajuste inteligente de tiempos de envío: los vendedores deben estar atentos a cambios en los plazos de entrega
Además del cambio en el sistema de comentarios, Amazon ha introducido una optimización en la visualización logística: a partir del 27 de junio de 2025, la plataforma ajustará automáticamente el tiempo de envío mostrado en la página del producto en función del desempeño real de la entrega.
Por ejemplo, si un vendedor establece un plazo de envío de 5-7 días, pero las entregas se realizan en solo 4 días de forma constante, el sistema podría acortar el plazo mostrado a 3-5 días. Por el contrario, si se establece un plazo de 2-3 días pero las entregas suelen superar los 4 días, el sistema ampliará automáticamente el tiempo mostrado. Este cambio no aplica a las plantillas de envío Premium, urgente o internacional.
Con esta medida, Amazon busca mejorar la experiencia de compra y evitar la insatisfacción de los clientes debido a retrasos en la entrega. Sin embargo, para los vendedores esto implica cierta incertidumbre.
Algunos vendedores suelen establecer tiempos de envío más largos para tener un margen de maniobra. Con el ajuste automático del sistema, si no se detecta a tiempo, podría surgir una contradicción entre un plazo mostrado corto y un envío real más lento, lo que podría generar reseñas negativas o incluso reclamaciones.
Por ello, es fundamental que los vendedores revisen periódicamente los ajustes de los plazos de envío en el panel de control, especialmente durante temporadas altas o periodos de aumento de pedidos.