La fiscalidad europea de Amazon sube de nivel: los vendedores españoles deben cargar urgentemente el número de IVA de la UE
1. Requisitos fiscales actualizados
Amazon ha reforzado los requisitos de cumplimiento fiscal para los vendedores en España. Ahora es obligatorio vincular y subir un número de IVA europeo (VAT UE) válido en el panel del vendedor. Un número fiscal local español por sí solo ya no es suficiente para cumplir con los requisitos.
2. Riesgos de ignorar el cumplimiento
● Restricciones de la plataforma
Los vendedores que no completen a tiempo el cumplimiento del número de IVA europeo verán restringidos sus permisos de venta. Los participantes en el programa paneuropeo perderán el acceso a tarifas logísticas preferentes y sus productos podrían ser retirados del inventario compartido.
Además, no se podrá activar la función de facturación automática (VCS), lo que obligará a emitir facturas manualmente para pedidos B2B, aumentando los costes operativos. El canal de liquidación de inventario de Amazon se verá bloqueado, provocando estancamiento de stock y dificultades de liquidez. Si el problema persiste a largo plazo, los fondos de la cuenta podrían ser congelados.
● Responsabilidad ante la autoridad fiscal
En España, los vendedores que utilizan un número de IVA europeo para transacciones B2B transfronterizas deben presentar trimestralmente el Modelo 349 (declaración ECL) para mantener la validez del número.
No presentar la declaración a tiempo conlleva una multa de 100 euros si se supera el plazo en un mes; si el retraso es superior a 12 meses, la sanción será del 20% del impuesto debido más intereses de demora. En casos de fraude fiscal intencionado, la multa puede alcanzar entre el 50% y el 150%.
A nivel de la UE, un vendedor que realice operaciones B2B transfronterizas sin un número de IVA europeo registrado puede perder la validez del mismo y verse obligado a pagar el IVA retroactivo. Si no se declaran transacciones B2B transfronterizas durante 2-3 trimestres consecutivos, Hacienda procederá a la baja forzosa del número de IVA europeo, sin posibilidad de reactivación.
Declaraciones a cero continuadas o no conformes podrían provocar la anulación del número fiscal local español, y no se podrá registrar un nuevo número fiscal con el mismo nombre de empresa.
Si no se facilita un número de IVA europeo válido, la aduana podría clasificar la mercancía como “inventario de alto riesgo”, lo que derivaría en retrasos o retención en el despacho y la pérdida del derecho a la devolución del IVA a la importación.
● Otros impactos potenciales
La reactivación o nuevo registro de un número fiscal tras su anulación implica costes de gestoría, tasas de legalización (Apostilla de La Haya), y la obligación de presentar declaraciones retroactivas, lo que podría generar elevadas garantías fiscales.
Además, las infracciones fiscales podrían registrarse en el sistema VIES de la UE, afectando la capacidad del vendedor para colaborar con otras plataformas o canales offline.
3. Pasos para el cumplimiento
1️⃣ Accede a tu cuenta de Seller Central
2️⃣ Ve a [Configuración] > [Configuración fiscal] o [Información de la cuenta] > [Información fiscal]
3️⃣ Localiza la opción para agregar un número de IVA
4️⃣ Selecciona España como país de actividad
5️⃣ Ingresa un número de IVA europeo válido
6️⃣ Sube los documentos solicitados (certificado de registro de la empresa, certificado de IVA, etc.) para su verificación y espera la aprobación.
4. Recomendaciones
✅ Los vendedores deben acceder de inmediato al apartado [Estado de la cuenta] en el panel del vendedor y verificar el estado del número de IVA español, asegurándose de que el nombre y la dirección coincidan con los registros de Hacienda.
✅ Si el número está inactivo, debe reactivarse o registrarse de nuevo a través de un gestor fiscal en un plazo de 3-7 días hábiles.
✅ Presentar trimestralmente la declaración ECL y evitar declaraciones a cero de forma prolongada; si no hay ventas, aportar prueba de actividad.
✅ Se recomienda delegar las declaraciones, apelaciones y comunicaciones con Hacienda a un asesor fiscal local en España, para garantizar el cumplimiento de las normativas más recientes.